Laboratorio de Combustión Combustibles – LCC, recibe Acreditación ONAC
Ingeniería de los Recursos Naturales y del Ambiente – EIDENAR; logró ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia - ONAC la acreditación ISO/IEC 17025:2017 requisitos generales para la competencia de laboratorios de calibración y de ensayo. Los ensayos acreditados corresponden a la matriz carbón.
Dentro de los parámetros acreditados se encuentra el proceso de preparación, determinado a través de la humedad ADL y los ensayos de:
Determinación de humedad total
Determinación de humedad residual
Determinación de materia volátil
Determinación de ceniza
Determinación de azufre
Determinación de carbono
Determinación de hidrógeno
Determinación de nitrógeno
Determinación de poder calorífico superior
El laboratorio también realiza ensayos en otras matrices afines a la matriz acreditada tales como: combustibles líquidos y biomasas con más de 10 años de experiencia, permitiendo que los resultados emitidos puedan ser comparables en cualquier lugar del mundo, garantizando confiabilidad, y aseguramiento de la validez de los resultados.
La medición de los parámetros incluidos en la acreditación se convierte en un componente importante para medir la productividad de las industrias.
Jaime José Acuña Polanco, Coordinador del Laboratorio de Combustión Combustibles, afirma que “bajo la cimentación que tiene el laboratorio que está empoderado en los combustibles en el sur occidente del país y ahora con la acreditación somos autoridad a nivel nacional el cual es un gran plus que obtiene la Universidad del Valle en función de esta infraestructura que se ha desarrollado durante 30 años en Cali”.
La contribución ambiental que realiza el laboratorio con la acreditación y teniendo en cuenta sus diferentes líneas de trabajo, se encuentra la de volver los procesos en las industrias más eficientes ya que se podrá tener un menor consumo energético por cantidad de producto generado, produciendo así menos emisiones de gases contaminantes.
Del mismo modo, genera un gran aporte a la comunidad Universitaria teniendo en cuenta las políticas misionales de la Universidad del Valle como la investigación, la educación y la extensión, siendo el laboratorio parte integral de los tres componentes misionales.
“Garantizar que un laboratorio esté acreditado da herramientas suficientes para demostrar que se manejan altos estándares de calidad” manifiesta el director técnico del LCC Francisco Javier Velasco.
Carmen Rosa Forero Amórtegui, docente de la EIDENAR e integrante del comité directivo del LCC expresa que este mérito es gracias a “todo el esfuerzo que el laboratorio ha hecho para lograr esta acreditación y viene desde su creación, agradecemos desde sus inicios a la profesora Magdalena Urán Rojas y a todo el equipo que han hecho y hacen parte del laboratorio”.